Las partículas provenientes de la combustión, ya sea por la combustión de la gasolina de los vehículos, la combustión de gas en las cocinas, los humos de las chimeneas industriales, incluso las partículas desprendidas de los frenos de los carros producen nanopartículas negras y magnéticas, que contienen metales pesados y otros contaminantes. Estas nanopartículas pueden…
Categoría: Sin categoría
Los metales pesados en el polvo urbano durante la pandemia de COVID-19 en Valladolid, Yucatán, México
La partículas provenientes del tráfico vehicular son una de las principales fuentes de metales pesados en las ciudades, metales pesados tóxicos para la salud. Durante la pandemia de COVID-19, la movilidad y el transito vehicular se redujo al mínimo lo que brindó la oportunidad de medir la contaminación “basal”, mínima o de referencia por metales…
La historia de la app de suelos de Campeche: cuando la ciencia se convierte en tecnología para el campo
La intención de elaborar la app suelos de Campeche surge de la necesidad de hacer accesible el conocimiento edafológico generado por científicos del Colegio de Postgraduados de Tabasco. Ahora las ciencias del suelo están en auge, se reconoce su papel en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, más allá de la importancia de…
Diagnóstico domiciliario de la contaminación por metales pesados dentro y fuera de las casas en Morelia, Michoacán
La contaminación ambiental es un problema grave que provoca la muerte prematura de la población, pricipalmente de la que habita en las ciudades. Se piensa que las ciudades medias, como Morelia en el estado de MIchoacán, no sufren aún de problemas de contaminación, sin embargo, las reportes sobre este asunto son escasos. Durante la pandemia…
La claridad de las ideas en investigación ambiental
Para hacer investigación se requiere saber exactamente lo que se pretende hacer y que se va a conseguir y, decirlo y escribirlo con claridad, lo cual no es cosa fácil. A menudo la gente expresa mejor en palabras sus proyectos que de manera escrita; sin embargo, los procesos de evaluación en la ciencia se realizan…
Tips para la escritura de tu primer artículo científico
Lo ideal es que al escribir el proyecto de investigación se revisen las revistas del tema de estudio y se seleccione aquellas dos o tres en las que se desee publicar el artículo, luego, se procede a leer, al menos, los últimos 10 a 20 años de artículos publicados del tema de estudio en dichas…
Aguacate michoacano: ¿Dónde si versus dónde no?
En Michoacán, en el 2023, se sembraron 200 mil hectáreas y la producción de aguacate alcanzó casi dos millones de toneladas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, lo que mantiene al estado como el principal productor a nivel nacional y el principal exportador. Sin embargo, se cosecharon 160 mil…
Tips para hacer una calicata o pozo pedológico
Para el estudio de la morfología del perfil es necesario realizar un hoyo o calicata en los suelos representativos del sitio de estudio. Para ello, se dibuja un rectángulo de 1.5 m de ancho por 3 m de largo sobre la superficie del suelo, tratando de que uno de los lados de 1.5 m quede…
El aguacate michoacano: entre el oro verde y la degradación del ambiente y de la biodiversidad
México ocupa el primer lugar en el mundo y el estado de Michoacán, a su vez, toma el primer lugar en México en la producción de aguacate. En el estado de Michoacán produce el 36,5% de la producción mundial. Ante el éxito económico de las huertas de aguacate, la superficie del cultivo crece día a…
Los suelos del karst de Yucatán
En el estado de Yucatán hay muchos problemas ambientales y muchas veces el diagnóstico no es el correcto, muchos dicen que los conflictos son por el agua pero ¿Esa es una causa o consecuencia? Además de los problemas ambientales (Homún, Hunucma, Mérida, Peto, Muna, etc) que ya existen y son muchos, se podrían agudizar con…